Carmelo
  Fernández
    Álvarez

LIBROS

Las Higueras Chicas

«Las Higueras Chicas» es su primer libro publicado. Se muestra admirador de Juan José Millás.

Ha participado en diversos concursos de narrativa. En la actualidad pertenece al grupo de escritores y talleres literarios de Notting Hill Cultural.

Es miembro de la Asociación de Escritores de Madrid.

En esta primera obra combina varios géneros y estilos creando una combinación que recuerda a Isaac Asimov.

Ciencia ficción, intriga, envenenamientos… componen un cóctel muy apetecible de leer.

LA ISLA DE LOS HOLANDESES

Carmelo Fernández Álvarez, Isla Cristina, Huelva, 1965. Las Higueras Chicas (Notting Hill Editorial, 2023), fue su primer libro publicado que ha tenido gran acogida entre los lectores. Ha participado en la antología Semper Verbum IV. Forma parte del grupo de escritores y talleres literarios de Notting Hill Cultural. Es miembro de la Asociación de Escritores de Madrid. Está embarcado junto con otros veinte escritores más en el proyecto Visibilidad, el gran reto. En esta segunda obra, al igual que en la primera, combina varios géneros y estilos para crear situaciones que sumerjan al lector en el suspense, el misterio y la intriga. Aunque no se trate de una segunda parte de Las Higueras Chicas, tiene relación con la trama que se narraba en su «hermana literaria».

Reseñas

Entrevistas

¿Dónde
Comprar?

Me pondré en contacto contigo tras rellenar el formulario

O puedes enviarme un correo electrónico a:

pedidos@lashigueraschicas.es

Contraportada del libro

LAS HIGUERAS CHICAS

Están ustedes ante un libro que no les va a dejar indiferentes. Una obra de la que no se puede desvelar nada a priori porque perdería la magia y la intriga que los va a mantener pasando una página tras otra, de principio a fin, sin encontrar el momento de cerrar el ejemplar y dejar de leerlo.
Las Higueras Chicas es una novela de distracción. Se aproxima a la ciencia ficción sin poder ser encuadrada en las características más habituales del género. En realidad, es profunda una vez que concluida se entra en la reflexión de lo que puede llegar a devenir a los seres humanos. Muestra el desvarío al que puede conducir el fanatismo y los cerebros que se consideran, a sí mismos, privilegiados y visionarios.
El autor, Carmelo Fernández, lleva a los lectores a lo largo de la extensión del texto del modo y al ritmo que él considera oportuno. Es su primer libro publicado, ¿quién lo diría?, porque mostrar en los albores de su carrera literaria una habilidad tan considerable está al alcance de muy pocos.
Deben leer Las Higueras Chicas. Siempre sorprendió lo avanzado de los temas utilizados por Julio Verne. Y la lectura de Isaac Asimov muestra, de igual modo, a un autor capaz de trasladar al papel de una forma totalmente real acontecimientos imprevisibles del futuro.
Concedamos a Carmelo Fernández el beneficio de conocer este libro pleno de intriga, misterio y hechos impredecibles.
Una buena apuesta para pasar ratos muy agradables de lectura.

Contraportada del libro

LA ISLA DE LOS HOLANDESES

La Isla de los Holandeses es la segunda novela de Carmelo Fernández. Tras el éxito de ventas de la primera obra del autor de Isla Cristina, Las Higueras Chicas, llega: «hagan sus apuestas», «no va más», el acierto del escritor para multiplicar de forma exponencial su valía como inventor de tramas de intriga y acción, de buenos y malos, de malos que aun teniendo buena voluntad en los proyectos emprendidos desvían el foco de aportar beneficios a la humanidad para convertirse en personas abyectas. Con todos ustedes: La Isla de los Holandeses. Este es un libro para recomendar, una trama de ficción que envuelve al lector en una atmósfera de la que resulta imposible evadirse. Precaución aquellos devoradores de obras literarias que sufran insomnio, porque no podrán cesar de leer y pasarán la noche en vela hasta conseguir finalizar las trepidantes páginas de este ejemplar.

Notting Hill Editorial

Notting Hill Editorial, es una editorial joven e independiente con sede en Alcalá de Henares (Madrid). Nace en el espacio Notting Hill Cultural, apoyado en la necesidad de tener sello propio para dar cobertura y respaldo a la edición de las obras de los autores de la misma. Desde el año 2020, han visto la luz proyectos que conforman un extenso catálogo para todos los gustos: poesía, narrativa, novela histórica, relatos, ensayos, cuentos para niños, etc.
La editorial nace con la intención de dar continuidad al proyecto iniciado años atrás con Notting Hill Books Shop.

Asociación de Escritores de Madrid (AEM)

La Asociación de Escritores de Madrid (AEM) representa la unión de escritores de todo el territorio nacional y de aquellos países donde la transmisión de la cultura, las ideas y el pensamiento se desarrolla en lengua hispana. Su presidente es Luis María Compés Rebato.
Los objetivos que sustentan este ideal son tan amplios como las posibilidades que ofrecen los libros, en todos los géneros y estilos de expresión. La AEM se siente orgullosa tanto de los asociados con carrera literaria consagrada como de los autores noveles, que con su ilusión naciente ofrecen el empuje necesario para mantener siempre viva la llama de la creación y difusión de historias y sentimientos. 
Este proyecto nació en noviembre de 2011. Desde entonces han sido muchos los actos realizados ante el público y los lectores, y constantes las colaboraciones con los departamentos de cultura de diversos ayuntamientos de toda España.
Presentaciones de libros, recitales de poesía, ponencias, festivales que unen la poesía con la música y la danza, conmemoración de efemérides sociales y culturales, asistencia a ferias del libro, mercadillos solidarios, talleres de cuentos infantiles, de escritura creativa, de motivación…
Siempre con las mismas credenciales: profesionalidad, ilusión, variedad e infinitos deseos de complacer a los asistentes, ya sea una sola persona o un auditorio completo con seiscientas butacas. Desde la AEM nos ponemos a disposición de las autoridades, organizaciones y entidades, públicas y privadas, para que incorporen a su calendario cultural las oportunidades que ofrece nuestro grupo de escritores y amantes de la literatura. No hay reto que nos parezca inasumible ni evento en el que no deseemos aportar nuestro granito de arena. Dispuestos en todo momento, con la seguridad que nos infunde la experiencia adquirida desde el inicio de nuestra andadura y el ánimo creciente, como si fuera siempre la primera vez.  
Esta web son unas páginas amarillas de escritores que podemos solventar de un modo sobresaliente lo requerido en cada momento, en cada situación y rincón de España, para difundir la literatura y para abrir más y más vías culturales a las que enriquecer con nuestra intervención. 

El presidente de la asociación:

D. Luis María Compés Rebato, es presidente de la Asociación de Escritores de Madrid, desde su creación en 2011. Compagina su labor con su faceta de escritor, corrector y editor entre otras muchas ocupaciones.